La desarrolladora japonesa de videojuegos ya ha incursionado en la adopción de tokens no fungibles y espera que la tecnología metaversa crezca significativamente.
27 Vistas totales
1 Número total de compartidos

En un comunicado publicado el lunes, la desarrolladora japonesa de videojuegos Square Enix ha anunciado que se desprenderá de su popular franquicia Tomb Raider por USD 300 millones y que invertirá los ingresos en tecnologías Blockchain, inteligencia artificial (IA) y computación en la nube.
El principal desarrollador de Tomb Raider es la filial de Square Enix, Crystal Dynamics, que generó unos ingresos de USD 92 millones en su año fiscal que terminó en marzo de 2021. Además de Tomb Raider, Crystal Dynamics y Eidos Interactive, otra filial que se desprenderá, poseen propiedades intelectuales de títulos como Deus Ex, Thief y Legacy of Kain.
Las acciones de ambas empresas, así como las de Square Enix Montreal, se transferirán a la empresa sueca Embracer Group AB. Se espera que el acuerdo se cierre entre julio y septiembre de este año.
Desde su creación en 1996, la franquicia Tomb Raider ha vendido más de 88 millones de copia. Alrededor del 40% de las ventas proceden de la nueva trilogía de la franquicia, compuesta por Tomb Raider, Rise of the Tomb Raider y Shadows of the Tomb Raider, mientras que el resto procede de las ventas de la saga original. Además, la franquicia registró más de 53 millones de descargas de pago para móviles de juegos como Lara Croft: Relic Run.
Cointelegraph informó anteriormente de que Yosuke Matsuda, CEO de Square Enix, reveló sus planes de integración de blockchain, metaverso y tokens no fungibles a principios de año. En concreto, el ejecutivo considera que el desarrollo de los juegos play-to-earn es un pilar clave de crecimiento para la industria de los videojuegos y espera que 2022 sea un año con mucho hype por el metaverso.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Informe: GameFi muestra signos de un panorama maduro
- ¿Qué es el Metaverso y cuáles son aquellos con más posibilidad de crecimiento en 2022?
- Proyectos de GameFi para seguir de cerca en 2022
- Los juegos blockchain lideran la industria de las dapp, según el más reciente informe de DappRadar
- Epic Games, creador de Fortnite, recauda USD 2,000 millones de Sony y LEGO para financiar sus planes de metaverso
- Experto señala los 11 mejores juegos relacionados al metaverso en abril de 2022
- Se celebrará la primera edición del Web 3.0 Congress en España
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.