El juego Second World basado en NFTs y la mecánica play-to-earn ha logrado recaudar más de dos millones de euros en financiamiento

160 Vistas totales

18 Número total de compartidos

Juego NFT basado en la blockchain de Fantom logra recaudar más de dos millones de euros en financimiento

El juego Second World, basado en la mecánica ‘play-to-earn’ que será desplegado en la blockchain de Fantom, ha logrado recaudar más de dos millones de euros en sus rondas previas de financiamiento; según lo dejó entrever la plataforma en una nota de prensa exclusiva a Cointelegraph este jueves 31 de marzo del 2022.

La temática del juego Second World consiste en permitir a los participantes comenzar a jugar en una ciudad ya existente en el mundo real (repartida aleatoriamiente), donde los jugadores tendrán como objetivo recopilar más lugares dentro de la misma ciudad y hacerlas desarrollar a su preferencia.

Second World está basado en la cadena de bloques de Fantom (FTM) donde los jugadores compiten en desarrollar económicamente las ciudades, para obtener una mayor recompensa a través de de la compra-venta de los NFTs, logrando así monetizar en dinero real los logros conseguidos. 

Las transacciones económicas dentro del juego se realizará a través de su propio token SWIO, token que fue creado para el juego Second World que se podrá intercambiar por otras criptomonedas. dentro y fuera de la plataforma.

Los NFTs del juego seran replicas de monumentos que son reconocidos en el mundo real, tales como: la Torre Eiffel en Francia, el Big Ben de Londres y el Golden Gate de San Francisco,cualquier de estos monumentos podrán ser adquiridos por los jugadores y colocados en sus ciudades, así dejando la imaginación de los usuarios que forman parte  del juego Second World.

Carlos Ripoll, Fundador y Jefe Ejecutivo, comentó: “Second World se está creando con el objetivo de sacar al mercado un buen juego a nivel de gráficos y jugabilidad con el que disfrutar además de, por supuesto, dar la oportunidad a los usuarios de rentabilizar económicamente al máximo las horas invertidas en el mismo”.

“Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión»

Sigue leyendo:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

You need to log in to make a transfer.