Una iniciativa brasileña pretende lanzar un Reality Show enfocado en criptomonedas en América Latina: «La Casa de Bitcoin». El reality promete poner 21 nombres del criptouniverso latinoamericano en una sola casa.

Según los organizadores del evento, “La Casa de Bitcoin” busca desmitificar el blockchain, difundir las criptomonedas al público en general y contribuir a la difusión de proyectos descentralizados. La Casa de Bitcoin se llevará a cabo del 7 al 14 de noviembre, en Argentina, durante LaBitConf 2022.

Los participantes permanecerán en la casa durante ocho días, pero antes, los fanáticos del criptouniverso podrán seguirlos a través de vidas en el canal oficial de YouTube a partir de julio.

El reality show promoverá diversas actividades con participantes que, en algunos casos, tendrán que recorrer las calles de Argentina para convencer a la gente de usar Bitcoin y las criptomonedas y también convencer a los comerciantes de aceptar las criptomonedas como forma de pago.

Sin embargo, mientras no llega LaBitconf, los interesados ​​pueden seguir el evento a través de live que se promocionará en youtube con algunos de los participantes de “La Casa de Bitcoin”.

Agenda

Tema: Cómo empezar a invertir en criptomonedas

Participantes: Wilker É Top, Vô Epa, Larissa Barros

Invitado: a confirmar

Tema: Criptomonedas en la corriente principal, rompiendo barreras

Participantes: Giovana Simão, Marcos Lustosa, Lucas Policripto

Invitado: Fernando Carvalho – QR Capital (a confirmar)

Tema: Inversiones – Personas físicas

Participantes: Elo Godoi, Felippe Percigo, Ana Élle

Invitado: a confirmar

Tema: Mercado financiero tradicional X criptomercado

Participantes: Sabrina Coin, Vô Epa, Carol com Cripto

Invitado: Matheus – Mundo invest (a confirmar)

Tema: Comercio en el mercado de criptomonedas

Participantes: Iara Thamires, Marcio Costa, Larissa Barros

Invitado: André Antunes – scalper (a confirmar)

Tema: ¿Son estables las stablecoins?

Participantes: Flavia Jabur, Giovana Simão, Wilker

Invitado: Efrain – Tether (a confirmar)

Tema: Entrada institucional al criptomercado

Participantes: Anna Élle

Invitado: Dani Abdo – DAPE (a confirmar)

Tema: Memecoins y shitcoins

Participantes:

Invitado: Shitcoiner (a confirmar)

Tema: Lista blanca y preventa: inversión en las primeras etapas

Participantes: Larissa Barros, Felippe Percigo e Lucas Policripto

Invitado: Vinicius Terranova (confirmado)

Tema: DeFi e ingresos pasivos

Participantes:

Invitado: Felipe Escudero (confirmado)

Tema: DeFi e ingresos pasivos

Participantes:

Invitado: Felipe Escudero (confirmado)

Tema: Intercambios y diversidad de productos

Participantes: Marcos Lustosa, Sabrina Coin

Invitado: patrocinador master

Tema: Tokenización – posibilidades

Participantes: Flavia Jabur

Invitado: Cassio – BlockBr, Gustavo Henriques – DevelBlockchain ou Daniel Coquieri – Liqi

(a confirmar)

Tema: ESG en el criptomercado

Participantes:

Invitado: Marcelo Rizzo – (a confirmar)

Tema: Juegos de «jugar-para-ganar»

Participantes: Wilker, Giovana

Invitado: Helô Passos, João – Sp4ce Games (a confirmar)

Tema: NFT – tipos y mercado

Participantes:

Invitado: Tiago Amaral – Inevitable school (a confirmar)

Tema: Metaverso – posibilidades

Participantes: Carol com Cripto, Felippe Percigo

Invitado: (a confirmar)

Tema: La importancia de los eventos para el mercado

Participantes: Marcio Costa, Ana Élle, Eliza Schinner

Invitado: Raquel Vaz – Esenca (a confirmar)

Tema: Marketing en el Metaverso, ¿qué cambia?

Participantes:

Invitado: Bruno Alves

Tema: DAO – Oportunidades x Oportunismo

Participantes: Flavia Jabur, Rodolfo Vamos pra Bolsa, Larissa

Invitado: Carl Amorim (confirmado)

Tema: – Agronegocios: Las Promesas de los Tokens (Patrocinado)

Participantes:

Invitado:

Tema: Bancos y Exchanges  – El momento de la aceptación

Participantes: Ana Élle, Marcos Lustosa, Sabrina Coincidência

Invitado: Jefferson Rondolfo (a confirmar)

Tema El futuro de los intercambios

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

You need to log in to make a transfer.