El exchange de criptomonedas KuCoin se encontró en el centro de la discusión cuando una subcomunidad de Crypto Twitter comenzó a advertir a los inversores sobre una próxima prohibición de retiro de fondos. Sin embargo, el CEO de KuCoin, Johnny Lyu, se apresuró a descartar los rumores no verificados antes de que cobraran fuerza.
Prominentes figuras de las criptomonedas en Twitter, incluyendo al trader @KongBTC y al investigador de blockchain @otteroooo, pidieron a sus seguidores que retiraran todos sus fondos de KuCoin mientras afirmaban que el exchange pronto podría impedir que todos los usuarios retiraran fondos.
WITHDRAW FROM KUCOIN RIGHT NOW
Not a drill
no time for thread
like and retweet to spread the message
otter hardly wrong in such matters
— otteroooo (@otteroooo) July 2, 2022
RETIRA DE KUCOIN AHORA MISMO
No es un simulacro
no hay tiempo para el hilo
like y retweet para difundir el mensaje
otter apenas se equivoca en estos asuntos
Los rumores relacionaban la intención de KuCoin de detener los retiros con el colapso de Terra (LUNA) y 3AC, que según las advertencias, provocó un «inmenso sufrimiento» para el exchange debido a la alta exposición a los tokens caídos.
Be aware of FUDs!
Not sure who’s spreading these sheer rumors, and what their intentions are, but #KuCoin does not have any exposure to LUNA, 3AC, Babel, etc.
No “immense suffer” from any “coin collapse”, no plan to halt withdrawal, everything on KuCoin is operating well.
— Johnny_KuCoin (@lyu_johnny) July 2, 2022
Al mismo tiempo que descartó los supuestos rumores a través del tuit anterior, Lyu destacó la sólida posición de la compañía al revelar una reciente financiación de 150 millones de dólares, que situó la valoración de la empresa en 10.000 millones de dólares en mayo de 2022. También señaló que la compañía está contratando actualmente para múltiples puestos, solicitando a los inversores que hagan su propio juicio en medio del FUD (miedo, incertidumbre y duda) en curso:
«No hay «sufrimiento inmenso» por ningún «colapso de la moneda», no hay plan para detener la retirada, todo en KuCoin está funcionando bien».
Alejando aún más a KuCoin de los rumores de insolvencia, Lyu confirmó que compartiría el informe de revisión del primer semestre de 2022 de la compañía con información detallada sobre sus operaciones. Por último, envió una advertencia a las personas que acusan a KuCoin de cerrar los servicios y crear pánico entre los inversores:
«Para los FUDers que difunden intencionadamente información no verificada, KuCoin se reserva el derecho de emprender acciones legales. No hagas FUD, BUIDL».
El director de tecnología de Tether, Paolo Ardoino, reveló recientemente que la stablecoin Tether (USDT) fue objeto de un «ataque coordinado» por parte de fondos de cobertura que buscaban vender en corto el criptoactivo vinculado al dólar estadounidense.
1/
I have been open about the attempts from some hedge funds that were trying to cause further panic on the market after TERRA/LUNA collapse.
It really seemed from the beginning a coordinated attack, with a new wave of FUD, troll armies, clowns etc. https://t.co/hhcsgHV1Ow— Paolo Ardoino (@paoloardoino) June 27, 2022
He hablado abiertamente de los intentos de algunos fondos de cobertura que estaban tratando de causar más pánico en el mercado después del colapso de TERRA/LUNA.
Realmente parecía desde el principio un ataque coordinado, con una nueva ola de FUD, ejércitos de trolls, payasos, etc.
Ardoino dijo que Tether está colaborando con los reguladores y el aumento de los esfuerzos de transparencia, además de señalar su reciente compromiso de eliminar gradualmente su exposición al papel comercial.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.