Chris Larsen, el multimillonario cofundador de Ripple, alborotó el martes el mundo de las criptomonedas con un llamamiento para que Bitcoin reduzca su impacto medioambiental. Se ha asociado con Greenpeace y el Sierra Club y ha financiado una campaña de 5 millones de dólares llamada «Cambia el código, no el clima» que llamará la atención sobre el uso de energía de Bitcoin.
El objetivo declarado de la campaña es persuadir al grupo disperso de personas que mantienen la red Bitcoin para que sustituya su proceso de minería, que consume mucha energía, por un sistema de «prueba de participación» que requiere mucha menos electricidad y que es utilizado por otras blockchains.
Aunque Larsen presenta su campaña como un momento potencialmente positivo, la reacción de muchos miembros de la comunidad de criptomonedas ha sido salvaje. Los bitcoiners, en particular -ya sensibles a que su industria sea injustamente señalada o sujeta a desinformación- se apresuraron a denunciar la propuesta de Larsen, incluido el veterano experto en criptomonedas Nic Carter, que respondió con un meme de «El Gladiador» con el pulgar hacia abajo.
as a Bitcoin Node Operator and member of the Bitcoin High Priesthood that Controls the Protocol, I have duly considered Ripple’s and Greenpeace’s request to eliminate PoW from Bitcoin, and I hereby… deny it. pic.twitter.com/6QYziI2QYW
— nic ‘it’s over’ carter (@nic__carter) March 29, 2022
Mientras tanto, el colorido fundador de la firma de investigación de criptomonedas Messari, Ryan Selkis, criticó la campaña de Larsen como poco sincera, sugiriendo que su verdadera motivación era promover la moneda nativa XRP de Ripple. En un tuit, Selkis llamó a Larsen un «Judas» por hacer miles de millones en los mercados de criptomonedas pero luego hablar mal de Bitcoin.
Chris Larsen – who in a just society would be in jail for the bad faith investor misrepresentations he and his team made regarding their XRP sales – is spending money attacking the industry that created his ill gotten multi-billion dollar fortune. Judas.
— Ryan Selkis 📖 🖊🔑 (@twobitidiot) March 29, 2022
Jameson Lopp, una prominente personalidad de Bitcoin, también cuestionó la sinceridad de la campaña de Larsen, señalando que no había presentado una propuesta en el sitio Github, que la gente ha utilizado para sugerir e implementar cambios en el código de Bitcoin.
Una fuente más sorprendente de rechazo vino del Coin Center, un grupo de investigación y defensa de las criptomonedas en Washington, D.C., que normalmente se mantiene al margen de las disputas entre criptomonedas. El director de comunicaciones del grupo, Neeraj Agrawal, utilizó su influyente cuenta de Twitter para cuestionar los motivos de Larsen.
Ripple co-founder Chris Larsen is bankrolling a $5 million ad campaign calling on Bitcoin-friendly CEOs to switch the network to proof of stake.
Perhaps he prefers a world where CEOs can centrally control the future of a cryptocurrency network https://t.co/VsUKiyi0yu
— Neeraj K. Agrawal (@NeerajKA) March 29, 2022
Por su parte, el director ejecutivo de Coin Center, Jerry Brito, señaló que la campaña de Larsen se basaba en persuadir a 50 mineros y desarrolladores para que cambiaran el código de Bitcoin, una premisa que la historia sugiere que podría ser totalmente irreal.
Eric Voorhees, fundador de la empresa de criptomonedas ShapeShift y una figura influyente de los primeros días de Bitcoin, también sugirió que el llamamiento de Larsen para cambiar el código era poco práctico y estaba condenado al fracaso. Aunque en principio no tiene reparos con respecto a la «prueba de participación», señaló que aquellos que serían esenciales para realizar el cambio -los aficionados a Bitcoin de toda la vida- no querrían participar en él.
I’m very open-minded to PoS as an alternative consensus mechanism to PoW, not because it’s «better» but because it’s different; different costs/benefits and different attack surface.
But no, Bitcoin should not consider it, and there is zero interest among Bitcoiners for it.
— Erik Voorhees (@ErikVoorhees) March 29, 2022
Sin embargo, la oposición no es universal. Anatoly Yakovenko, cofundador de otra blockchain rival, Solana, respondió a las objeciones de Muneeb Ali -otro influyente Bitcoiner- señalando que ninguna blockchain requiere la minería, también conocida como prueba de trabajo (POW), para tener éxito.
I believe the value of these systems is 100% in the individual humans with self custody, and security is in the number of independent replicas. Neither of those require pow.
— Composability T◎ly, 🇺🇸 (@aeyakovenko) March 29, 2022
Sin embargo, Yakovenko parecía estar en una pequeña minoría, especialmente cuando los aficionados al Bitcoin se apilaron con críticas a la propuesta de Larsen. Muchos de ellos respondieron con memes -el método de comunicación por excelencia de las criptomonedas- para acusar a Ripple y a Larsen de difundir «FUD» (miedo, incertidumbre, duda).
Larsen, por su parte, parecía anticiparse a que su propuesta fuera recibida con hostilidad, disculpándose con el equipo de comunicación de Ripple por los dolores de cabeza que pudiera crearles.
Lastly, I want to emphasize that these efforts are mine alone. While I’m still Chairman of Ripple, the company is not involved in this campaign. (On that note, apologies to the Ripple comms team!)
— Chris Larsen (@chrislarsensf) March 29, 2022
A fin de cuentas, el feroz rechazo de la propuesta de Larsen por parte de los Bitcoiners sugiere que la petición de un cambio a la prueba de participación no supondría absolutamente ningún cambio, aparte de ahondar la brecha entre los partidarios de Ripple y de Bitcoin.
The best of Decrypt straight to your inbox.
Get the top stories curated daily, weekly roundups & deep dives straight to your inbox.