Luego que la semana pasada fuera noticia el hecho de que 2gether, el exchange cripto español, anunciara el cierre de cuentas a clientes particulares motivado según ellos a la falta de recursos, invierno cripto e imposibilidad de brindar garantías que su competencia ofrecía; el exchange publicó en su web un comunicado donde llamaba a convocatoria de junta de socios, para el próximo 26 de julio en Madrid-España.

En este sentido, se compartió a través del comunicado, la agenda para el día de la convocatoria, y entre ellas destacan: la aclaración de la situación de la compañía, ratificación de la enajenación del activo esencial, y la solicitud de declaración de concurso de acreedores.

Dicho esto, no parecen ser buenas noticias para todo lo que rodea a 2GETHER MONEY, en especial para sus usuarios que según afirman serían unos 100,000 que estarían viendo afectados sus ahorros y habrían ya mostrado su descontento. Cabe resaltar que la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) asegura, según informó Criptonoticias, que los afectados se hallan sin posibilidad de rescatar el dinero que tenían depositado en la plataforma,y por ello abrieron una web dedicada al tema de 2gether puesto que emprenderán acciones judiciales colectivas para representar a todos los consumidores.

Por último, también es de mencionar  lo informado por el portal Cinco Días del Diario El País, donde señala que el cierre de 2gether llega después de años de pérdidas. “La plataforma, fundada en 2017, registró unos números rojos de 894.000 euros en 2020, según sus últimas cuentas depositadas, tras facturar 892.400 euros”, dijeron al mismo tiempo que informaron que Lanzadera y Cecabank, se encuentran entre sus acreedores.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

You need to log in to make a transfer.